Obtener la pantalla de inicio de Windows 8 con Rainmeter

Pantalla de inicio de Windows 8Hace alguna semanas, Microsoft presento un preview de su próximo sistema operativo: Windows 8. Entre las cosas que vimos, la mas notable fue que Windows 8 incluirá una pantalla de inicio que básicamente es un mosaico multicolor donde encontramos accesos directos a las aplicaciones, widgets, entre otras cosillas (claramente influenciada por la interfase metro de WP7).
Pues bien, mientras buscaba skins para Rainmeter en deviantART, me he topado con Omnimo, un tema que nos dejara el escritorio con un estilo muy similar al de la start screen de Windows 8:

Mi escritorio, con el skin Omnimo

Por si no saben que es Rainmeter, les cuento que es un programita muy flexible, que consume muy pocos recursos y nos da la posibilidad de personalizar nuestro escritorio con multiples skins, que además de ser muy elegantes, son funcionales, ya que nos permiten revisar la información del sistema, entre otras cosas.
Omnimo es compatible con idioma español, y tiene muchisimas opciones para personalizar.

Enlaces:

Diseñando el #newtwitter

El #newtwitter

"To anyone curious about #NewTwitter proportions, know that we didn't leave those ratios to chance."

Y en uno de esos datos curiosos que algunos no saben (al menos yo no), resulta que las proporciones de la «nueva» interface de twitter no fueron dejadas al azar, sino que estan «inspiradas» en la Sucesión de Fibonacci (¡estos de twitter piensan en todo!).

La susesión esta se puede encontrar en muchos lugares de la naturaleza, como los panales de abejas o en las conchas de los caracoles (como lo demuestra la imagen de arriba).

Imagen: Flickr de @twitter

Visto en: Memorex

El Troll de Internet… se enfrenta al admin más duro del lugar

A todo cerdo le llega su San Martín, a todo troll de internet le aguarda su momento fatídico: el día en el que la autoridad competente le planta cara. Cerrad los postigos de vuestras ventanas y poned a salvo a vuestros retoños. Se avecina el duelo definitivo.

Muy buen video, me saco una sonrisa 🙂

 

Visto en: Forospyware

WTF: Magnetismo en mi Wind

wind Debido a la curiosidad por tener una de estas, y por que ya hace un par de meses que mi PC paso a mejor vida, acabe adquiriendo una MSI Wind, que si bien no es la octava maravilla del mundo, hace bastante bien todo aquello para lo que se supone la adquirí (Twitter, ofimática, multimedia y esas cosas no exigentes)

Hoy por la tarde, mientras la usaba, me di cuenta de algo que yo he clasificado como “un error de diseño”, que si bien no afecta en nada a la netbook, es algo realmente curioso y que quizá de explicación a algo que recién le ocurrió a la netbook.

Pues bien, resulta que arriba del puerto USB de la derecha (el que se ve en la imagen) y exactamente en la misma zona del lado contrario del portátil, si uno pone algún objeto metálico sobre ella, este se termina adhiriendo ahí, exacto, ¡en esas zonas hay imanes!

A decir verdad, yo quede algo extrañado por eso, ¿Imanes? ¿Sera acaso algún defecto especifico de mi netbook? ¿O será algo generalizado? Y después de revisarla un poco, he deducido que esos imanes pertenecen a los parlantes (que por cierto, son realmente pésimos) de la Wind, ya que tienen una posición un tanto diferente con respecto a otros portátiles y/o netbooks:

Abajo a la izquierda y derecha respectivamente

Abajo a la izquierda y derecha respectivamente

Eso de que los imanes pertenezcan a las bocinas me parece lo mas lógico, aunque ni a mi me termina de convencer, ya que las zonas con magnetismo no se encuentran exactamente arriba de los parlantes. Esto quizá explique que hace poco y sin previo aviso el WiFi se corto de repente… bueno, eso creo.

PD: La imagen de la MSI Wind sin tapa no es de la mia

iTunes es lento y pesado

image Hace unos meses vi en un blog (no tengo el link a la mano), la respuesta de Steve Jobs a un usuario que le reclamaba (?) acerca del peso y relativa lentitud reproductor de medios manzanero. Steve le respondió que no es tan pesado, ya que iTunes pesa casi lo mismo que un álbum de iTunes, al parecer el usuario quedo satisfecho, pero algunos otros no.

Se que no existe posibilidad alguna de que Steve Jobs lea esto alguna vez, pero aun así lo escribiré: Sr. Jobs, iTunes es pesado y lento en comparación con otros reproductores.

Según mi manera de ver las cosas, un reproductor no debería pesar tanto como lo pesa iTunes (aprox. 100 MB) ya que solo es eso, un simple reproductor de medios.

Si lo comparamos con Winamp, por ejemplo, notamos lo siguiente:

  • El instalador de Winamp pesa 11 MB, el de iTunes pesa “solo” 70 MB.
  • iTunes ya instalado necesita 200 MB de espacio libre, Winamp necesita 30.
  • Si activamos las visualizaciones de Winamp, nos consume unos lindos 30 MB de RAM, iTunes puede llegar a consumir la friolera de 1.5 GB de memoria, poquito ¿verdad?

Si, que quizá Winamp no sea tan “bonito”, ni sincronice iDevices ni tenga una app store, ni me permita descargar y/o rentar películas o LPs, ni tenga una red social integrada o cover flow, pero, pensémoslo un momento, salvo las funciones que involucran un iDevice, ¿iTunes puede hacer mas que Winamp u otros reproductores como AIMP? Exacto, no

Así que diga lo que diga el omnipresente Jobs y lo que diga cualquier fanboy, iTunes es lento y pesado, punto.